Open Book: La transparencia en la contratación como clave del éxito
En el mundo de la construcción de plantas industriales, la innovación y la eficiencia son esenciales para el éxito. Una modalidad que está ganando cada vez más terreno en este sector es el contrato Open Book (Libro Abierto). En este artículo, exploraremos en detalle qué es el contrato Open Book y cómo está cambiando la forma en que se gestionan y ejecutan los proyectos industriales.
¿Qué es el Contrato Open Book?
El contrato Open Book, o contrato de Libro Abierto, es una modalidad de contrato que está transformando la manera en que se llevan a cabo las obras industriales. En este enfoque, el promotor de la instalación y el contratista trabajan juntos para establecer un precio de coste objetivo para el proyecto, junto con un margen que el contratista agrega al precio de coste. La clave aquí es la transparencia: el contratista muestra abiertamente la contabilidad y los gastos en los que incurre durante la ejecución del proyecto, y estos costes son reembolsados directamente por el promotor o el contratista Open Book. Esto significa que el promotor tiene una visión clara de los costes reales en todo momento, así como del margen que el contratista agrega como gestor de la construcción.
Diferencias con el Contrato EPC
Para comprender completamente el contrato Open Book, es importante compararlo con la modalidad más tradicional, el contrato EPC (Engineering, Procurement, and Construction). En un contrato EPC, el contratista tiende a dividir el proyecto en múltiples paquetes y subcontrata a diferentes empresas para llevar a cabo cada una de estas partes. El contratista actúa principalmente como coordinador y asume diversos riesgos. Para cubrir estos riesgos, el contratista agrega no solo su margen de beneficio sino también una cantidad adicional para contingencias, que a veces puede alcanzar hasta un 10% del presupuesto total.
En contraste, en el contrato Open Book, el promotor se asegura de obtener un precio más competitivo, ya que elimina al menos la cantidad adicional que el contratista agregaría como contingencia en un contrato EPC. Esto puede llevar a un ahorro sustancial en el costo total del proyecto.
La Importancia de la Gestión en el Contrato Open Book
Aunque el contrato Open Book ofrece la posibilidad de precios más competitivos, es fundamental recordar que el éxito final del proyecto depende en gran medida de la gestión del contratista. Una gestión deficiente puede resultar en un aumento de los costos, mientras que una gestión efectiva puede generar importantes ahorros. Por lo general, los contratistas Open Book tienen un incentivo adicional para gestionar eficazmente el proyecto: pueden recibir un bono o una penalización en función de su capacidad para cumplir con un presupuesto determinado, lo que les otorga un porcentaje del ahorro logrado o reduce su margen si se exceden del presupuesto.
En resumen, el contrato Open Book está revolucionando la forma en que se gestionan y ejecutan los proyectos de construcción.Al priorizar la transparencia y eliminar las contingencias innecesarias, esta modalidad está llevando a una mayor eficiencia y ahorro de costos, al tiempo que fomenta una colaboración más estrecha entre promotores y contratistas.
La gestión efectiva sigue siendo clave, pero el contrato Open Book ofrece un enfoque fresco y prometedor para la industria de la construcción industrial.
¿Está lista tu empresa para dar el salto hacia la transparencia y la eficiencia del contrato Open Book?
En López-Landa, diseñamos y gestionamos espacios con total transparencia en el proceso. ¡Contáctanos para más información!